Descubre un mundo infinito de historias
No ficción
En la década de 1980, la poesía escrita por mujeres en Latinoamérica experimentó una transformación decisiva. Con una mayor apertura en los espacios editoriales, las poetas encontraron nuevas formas de legitimación y expresión, generando discursos críticos en diálogo con las demandas feministas de la época.
Este libro analiza cinco poemarios clave de Carmen Ollé, Coral Bracho, María Auxiliadora Álvarez, Susana Thénon y Carmen Berenguer, explorando cómo estas autoras construyen subjetividades singulares y cuestionan las representaciones hegemónicas sobre las mujeres. A través de la textualización del cuerpo, la autoconciencia en el proceso enunciativo y la tensión con el lenguaje patriarcal, estas obras revelan las fisuras y violencias que atraviesan la experiencia femenina en el contexto latinoamericano.
Más allá de una perspectiva generacional, esta obra propone una lectura crítica que destaca las singularidades de cada autora y el carácter subversivo de sus textos. Un análisis que invita a repensar la relación entre poesía, feminismo y sociedad en una década marcada por el cambio y la resistencia.
© 2025 UNAM, Centro de Investigaciones y Estudios de Género (eBook): 9786073054836
Fecha de lanzamiento
eBook: 14 de marzo de 2025
Tags
Acceso ilimitado
Modo sin conexión
Modo Infantil
Cancela en cualquier momento
Para los que quieren escuchar y leer sin límites.
1 cuenta
Acceso ilimitado
Escucha y lee los títulos que quieras
Modo sin conexión + Modo Infantil
Cancela en cualquier momento
Español
América Latina